¡También se hará una rifa!
Están todos invitados para brindar.
CANASTA –
Delgado 1235, Colegiales
www.ca-nas-ta.org
www.flickr.com/photos/
http://canasta-canasta.
11/11/2008 - 27/12/2008
IMAGO
Suipacha 658 – 1° piso
Inauguración: martes 11 de noviembre, 19 hs
La exhibición propone recuperar la historia de los argentinos en vacaciones y recorrer la construcción de su identidad mediante la puesta en valor de los aspectos tangibles e intangibles relacionados con la noción de veraneo, entrecruzando temporalidades y temáticas a través de las artes visuales, fotografías, souvenirs, recuerdos de viaje, cine, música, moda, revistas, avisos publicitarios y otras expresiones representativas de tiempos, lugares y costumbres.
Y son los visitantes de Las Perlas del Atlántico, a través de sus recuerdos y sus evocaciones, quienes, finalmente, darán entidad y significado a esta muestra.
Se exponen obras de: Oscar Blotta, Xil. Buffone, Caloi, Castagnino, Divito, Ferro, Raquel Forner, Fernando Goin, Alberto Goldenstein, Martín Kovensky, Raúl La Cava, Liliana. Maresca, Jorge Miño, Daniel Oberti, Lino Palacio, Atahulfo Pérez Aznar, Quino, Quinterno, Emilio Reato, Daniel Santoro, Sendra, Juan Travnik, Chachi Verona, entre otros.
Curadores: Micaela Bianco, Nadina Maggi, Julio Neveleff
En paralelo con la muestra se desarrollarán diferentes actividades que abordan y complementan diversos aspectos de la exhibición.
Programación completa:
Martes 18 de noviembre a las 18.30
Encuentro MODA DE VERANO
Un recorrido por la historia del bronceado, el traje de baño y la moda de veraneo a través de las imágenes de la exhibición.
Marcelo Marino, licenciado en Historia del Arte. Docente de la Universidad de Belgrano
Martes 25 de noviembre a las 18.30
Mesa redonda LAS PERLAS DEL ATLÁNTICO
Se abordará la historia de los argentinos de vacaciones y los aspectos tangibles e intangibles relacionados con la noción de veraneo.
Participarán:
Abel Alexander, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
Elisa Pastoriza, historiadora. Facultad de Humanidades, UNMdP
Isabel Plante, licenciada en Artes, UBA
Julio Neveleff, bibliotecario, escritor e investigador
Graciela Zuppa, historiadora del Arte. Docente e Investigadora de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNMdP
Coordinan:
Micaela Bianco y Nadina Maggi
Viernes 28 de noviembre a las 20
MÚSICA PARA TU PIEL DE VERANO, MUCHACHA
Una banda en vivo nos acerca los grandes éxitos del verano: Qué lindo que es estar en Mar del Plata, El bikini amarillo a lunares, Tiritando y Fuiste mía un verano, entre otros.
Sábados a las 17
Ciclo de cine ¡UUUH… SE NUBLÓ! ¿QUÉ HACEMOS?
15 de noviembre
El astro del tango (1940)
Dirección: José Luis Bayón Herrera
Intérpretes: Hugo del Carril, Amanda Ledesma y elenco.
Duración: 91 minutos. Blanco y negro.
22 de noviembre
Veraneo en Mar del Plata (1954)
Dirección: Julio Saraceni
Intérpretes: Los Cinco Grandes del Buen Humor (Jorge Luz, Rafael Carret, Guillermo Rico, Zelmar Gueñol y Juan Carlos Cambón), Ramón Garay y elenco.
Duración: 78 minutos.
Blanco y negro.
6 de diciembre
El deseo de vivir (1973)
Dirección: Julio Saraceni
Intérpretes: Sandro, Elena Sedova, Adriana Aguirre y elenco.
Duración: 90 minutos. Color.
13 de diciembre
Los bañeros más locos del mundo (1987)
Dirección: Carlos Galettini
Intérpretes: Emilio Disi, Berugo Carámbula, Mónica Gonzaga y elenco.
Duración: 82 minutos. Color.
De lunes a sábado de 12 a 20
Entrada libre y gratuita
www.artealdiaonline.com
Sábado 15 de noviembre / 18 horas / Scalabrini Ortíz 532
CdeF es una editorial que expone y distribuye a través del lenguaje de feria la obra de diferentes fotógrafos en un formato simplificado de copias en papel fotográfico 7x10 (con borde blanco), contenidas en una valija clasificadas por autor.
CdeF pretende nutrirse y transformarse por su propósito itinerante.
federico paladino
nacho bazan
ximena cosin