MERIDION ac
NUEVA DIRECCION Chile 1331 Montserrat Buenos Aires
Proximamente nueva web.
Contacto: 43821490 / 1557614116
Horarios de mayo: sólo con cita previa
meridion.meridion@gmail.commeridion.meridion@gmail.com>
http://meridionacgaleria.tumblr.com/
http://meridionac.tumblr.com/
http://modeloderesidencia.tumblr.com/
NUEVA DIRECCION Chile 1331 Montserrat Buenos Aires
Proximamente nueva web.
Contacto: 43821490 / 1557614116
Horarios de mayo: sólo con cita previa
meridion.meridion@gmail.com
http://meridionacgaleria.
http://meridionac.tumblr.com/
http://modeloderesidencia.
Dirigido a fotógrafos:
Jornada práctica de Colodión Húmedo en MERIDION ac
A cargo de Travis Hocutt
http://www.assortedattempts.com/
http://meridioncursos.tumblr.com/
Será este sábado 14 de mayo de 9 am a 17 pm en
Chile 1331, Montserrat.
Trabajaremos directamente sobre el proceso de emulsión de placas.
El encuentro consistirá en varias horas de práctica en las que cada
uno de los participantes realizará una placa de colodión húmedo en
vidrio.
Trabajaremos con 2 o 3 cámaras de placa.
Sugerimos que piensen una foto de antemano, y si quieren traigan
algún elemento o vestuario para las tomas. Podremos hacer retratos,
tomas del lugar, tomas Macro.
Tendremos una pausa al mediodía para almorzar.
La duración de la jornada es estimada, puede prolongarse dependiendo
de la dinámica del equipo, y el tipo de tomas que ustedes deseen
realizar.
Los materiales están todos incluidos.
Costo total del encuentro 500 pesos (almuerzo incluido)
Es necesario reservar la vacante antes del viernes al 1557614116
ya que el grupo es reducido, y está completo en parte.
Colodión Húmedo
Creación del artista Frederick Scott Archer en 1848, el Colodión
Húmedo fue uno de los primeros procesos fotográficos. Reemplazó al
daguerrotipo por la posibilidad de reproducir la imagen y al calotipo
por su "alta" definición y sensiblidad.
El proceso consiste en limpiar una superficie (vidrio, aluminio,
hierro) y emulsionarla con una solución de sales en colodión, para
luego sensibilizarla placa en un baño de nitrato de plata.
La denominación húmedo proviene de la necesidad de realizar la toma
dentro de los minutos siguientes al emulsionado.
Es y fue utilizado por artistas de la talla de Sally Mann, Robert
Maxwell,
Gustave Le Gray, Mathew Brady, Carleton Watkins, y Lewis Carroll entre
otros.
Travis Hocutt es un joven artista norteamericano que trabaja desde
algunos años
con procesos antiguos. Estudiante avanzado de la escuela de Artes de
Boston,
se dedica a la enseñanza de procesos fotográficos alternativos y
realización
artesanal de libros. Actualmente trabajo junto al artista Christopher
James.
http://www.assortedattempts.com/
http://www.christopherjames-studio.com/
Jornada práctica de Colodión Húmedo en MERIDION ac
A cargo de Travis Hocutt
http://www.assortedattempts.
http://meridioncursos.tumblr.
Será este sábado 14 de mayo de 9 am a 17 pm en
Chile 1331, Montserrat.
Trabajaremos directamente sobre el proceso de emulsión de placas.
El encuentro consistirá en varias horas de práctica en las que cada
uno de los participantes realizará una placa de colodión húmedo en
vidrio.
Trabajaremos con 2 o 3 cámaras de placa.
Sugerimos que piensen una foto de antemano, y si quieren traigan
algún elemento o vestuario para las tomas. Podremos hacer retratos,
tomas del lugar, tomas Macro.
Tendremos una pausa al mediodía para almorzar.
La duración de la jornada es estimada, puede prolongarse dependiendo
de la dinámica del equipo, y el tipo de tomas que ustedes deseen
realizar.
Los materiales están todos incluidos.
Costo total del encuentro 500 pesos (almuerzo incluido)
Es necesario reservar la vacante antes del viernes al 1557614116
ya que el grupo es reducido, y está completo en parte.
Colodión Húmedo
Creación del artista Frederick Scott Archer en 1848, el Colodión
Húmedo fue uno de los primeros procesos fotográficos. Reemplazó al
daguerrotipo por la posibilidad de reproducir la imagen y al calotipo
por su "alta" definición y sensiblidad.
El proceso consiste en limpiar una superficie (vidrio, aluminio,
hierro) y emulsionarla con una solución de sales en colodión, para
luego sensibilizarla placa en un baño de nitrato de plata.
La denominación húmedo proviene de la necesidad de realizar la toma
dentro de los minutos siguientes al emulsionado.
Es y fue utilizado por artistas de la talla de Sally Mann, Robert
Maxwell,
Gustave Le Gray, Mathew Brady, Carleton Watkins, y Lewis Carroll entre
otros.
Travis Hocutt es un joven artista norteamericano que trabaja desde
algunos años
con procesos antiguos. Estudiante avanzado de la escuela de Artes de
Boston,
se dedica a la enseñanza de procesos fotográficos alternativos y
realización
artesanal de libros. Actualmente trabajo junto al artista Christopher
James.
http://www.assortedattempts.
http://www.christopherjames-
No hay comentarios:
Publicar un comentario